¿Cuántos idiomas existen en el mundo?
La cifra exacta de idiomas a nivel planetario es difícil de calcular. Mientras unos tienen millones de hablantes, otros sólo cuentan con un grupo reducido. Del A-Pucikwar, una lengua casi extinguida de las islas de Andamán, en la India, al zuñi, el idioma que hablan los indios estadounidenses del mismo nombre, pasando por el Fe'fe', que se habla en algunas zonas de Camerún o el asiático Mon. En el mundo hay miles de lenguas distintas. Algunas tienen millones de hablantes y otras, apenas un puñado. Pero todas ellas distinguen culturas e identifican a quienes las conocen como parte de un grupo. La cifra exacta es [...]
Encuentro nacional del mundo de la formación en idiomas: ¡Allí estuvimos!
El pasado 28 de octubre, ACLID, la asociación castellano-leonesa de academias de idiomas, que forma parte de FECEI, impartió su primera jornada de formación en Ávila bajo el título “21st century skills”. Kells School estuvo representado en el encuentro por Fernando Elizalde, director del centro, y presidente de ACCEI, la asociación cántabra. El viernes tuvo lugar una reunión del comité ejecutivo para debatir distintos temas relativos a la federación. El sábado se celebró la jornada de formación, un encuentro que se realiza de forma paralela para directivos por un lado y profesores por otro, y al que asistieron alrededor de [...]
Una divertida guía rápida de inglés para taxistas en los 80
El inglés es considerado hoy en día, el idioma 'moust impourtant' a nivel mundial. Viajes donde viajes, siempre tendrás la posibilidad de comunicarte en inglés con 'som pipol'. Y lo mismo se espera un turista cuando viene a España. ¡No nos hemos vuelto locos! Ahora lo vais a entender. Si bien es cierto que cada vez más personas dominan el idioma universal en nuestro país, hace unas décadas no era así; pero algunos tenían sus trucos… Hace poco el “manual de inglés” de un taxista andaluz, que data de los años 80, se ha hecho público a través del Twitter [...]
La próxima generación de universitarios será bilingüe en un alto porcentaje
Con la implantación en España de los programas de inglés para crear un alumnado bilingüe, se calcula que siete de cada diez estudiantes de secundaria alcanzarán un grado de inglés (B1, B2 o C1) que les permitirá comunicarse de forma fluida en inglés, según un estudio del British Council. Con un grado B1 los estudiantes son capaces de desenvolverse en la mayor parte de las situaciones durante un viaje en zonas donde se utiliza el inglés. Con el B2, se da un paso más, y los alumnos pueden comunicarse con hablantes nativos sin realizar un gran esfuerzo por parte de [...]
Niños bilingües: ventajas e inconvenientes para su cerebro
La neurociencia nos permite saber más sobre cómo funciona el cerebro al aprender varios idiomas desde pequeños, y el coste que supone en otras habilidades. Hasta los cuatro meses de edad, el cerebro de los niños es capaz de registrar todos los sonidos imaginables. Es la etapa en la que los bebés son potencialmente más receptivos para ser bilingües. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de que los niños aprendan una segunda lengua desde tan pequeños? Con lo que nos cuesta a los adultos aprender un idioma nuevo... y la soltura con la que se desenvuelven los más pequeños en [...]
Exámenes oficiales de idiomas: todos los que tienes que conocer
Como ya hemos dicho en numerosas ocasiones, aprender un segundo idioma es una gran ventaja a la hora de encontrar trabajo o mejorar profesionalmente, viajar y conocer otra cultura, entre otras muchas ventajas, por ejemplo, cognitivas: hay estudios que aseguran que es beneficioso para el retraso de los efectos del alzheimer o que las personas que saben más de un idioma tiene mejores habilidades sociales. Tanto para la demostración de nuestro nivel de conocimiento de otra lengua frente a otros como en la superación en el plano personal, aprobar un examen oficial del idioma certifica que tenemos los conocimientos necesarios. [...]